Los mejores generadores de video con IA
La creación de video con inteligencia artificial se ha vuelto accesible y profesional gracias a varias plataformas que permiten generar, editar y adaptar clips de forma veloz. En este artículo comparativo encontrarás cómo funcionan Synthesia, Runway, Canva, Veo 3 y OpusClip, qué los diferencia (text-to-video, edición asistida, repurposing de contenidos) y para qué tipo de creador o proyecto conviene cada uno. Incluyo instrucciones rápidas para empezar, enlaces oficiales (botones con redirección 30s) y consejos prácticos para obtener resultados profesionales en YouTube, Shorts y redes sociales.
Synthesia — perfecto para videos con avatares y locuciones en muchos idiomas
Synthesia es una plataforma enfocada en crear videos con avatares generados por IA y locuciones en más de 140 idiomas; su editor permite transformar texto en video usando avatares predefinidos o personalizados, con flujo pensado para empresas, formación y contenido corporativo. Es muy usada para cursos, explicativos y videos con presentadores virtuales.
Runway — edición y generación avanzada con herramientas creativas
Runway combina generación de video y edición avanzada: ofrece herramientas de text-to-video, “reshoot”/resynthesis para corregir tomas, y modelos generativos (Gen-4 y otras) integrados dentro de un editor colaborativo. Es ideal para creadores que necesitan control fino en la postproducción con capacidades creativas (remoción de objetos, re-lighting, etc.).
Canva — editor accesible con funciones de video potentes
Canva es conocido por su editor drag-and-drop; su módulo de video (Video Editor) permite crear piezas rápidas con plantillas, animaciones y recursos de stock, y en 2025 ha reforzado sus funciones con IA para generación y ajuste visual en flujos de trabajo colaborativos. Es la opción más amigable para marketers y creadores que priorizan velocidad y templates.
Veo 3 (Google) — generación veloz con API y enfoque en formatos sociales
Veo 3 (integrado en la capa de herramientas de Google/Gemini) destaca por generar clips optimizados para redes (incluye soporte vertical 9:16 y mejoras de rendimiento/precisión). Es una opción potente para desarrolladores y productores que buscan integración vía API y escalabilidad, y Google ha actualizado Veo 3 para admitir formatos verticales y resoluciones adaptadas a móviles.
OpusClip — recorte y repurposing automático para shorts
OpusClip (Opus) se especializa en convertir videos largos en clips verticales y cortos virales automáticamente: su motor detecta momentos relevantes, agrega subtítulos y adapta el formato para TikTok, Reels o Shorts. Es la herramienta ideal si tu flujo es crear contenido largo y necesitas multiplicarlo en formatos cortos con mínimo esfuerzo.
Comparativa rápida — cuándo usar cada herramienta
- Synthesia: presentaciones con avatares y voz en múltiples idiomas — ideal para formación y contenido corporativo.
 - Runway: edición avanzada y generación creativa — ideal para proyectos que requieren control y postproducción.
 - Canva: rapidez y plantillas — ideal para marketers y creadores que priorizan velocidad.
 - Veo 3: integración API y formatos sociales optimizados — ideal para desarrolladores y productoras.
 - OpusClip: repurpose automático a shorts — ideal para creadores que quieren escalar clips virales.
 
Cómo empezar — pasos prácticos (rápido)
- Define tu objetivo: ¿presentación explicativa, spot rápido, episodio largo o clips virales?
 - Prueba la versión gratuita o trial de cada plataforma para evaluar calidad y flujo (Synthesia y Runway ofrecen opciones de prueba; Canva tiene editor gratuito).
 - Usa prompts claros: describe plano, duración, emociones y referencias visuales (si la plataforma soporta imágenes de referencia, súbelas).
 - Haz renders de prueba en baja resolución antes de generar en alta calidad (ahorras tiempo y créditos).
 - Si necesitas transformar videos largos en shorts, prueba OpusClip para acelerar el proceso.
 
Enlaces oficiales (botones con redirección 30s)
A continuación están los botones que llevan a las páginas oficiales de cada herramienta. Cada botón tiene una cuenta regresiva independiente de 30 segundos y redirige en la misma pestaña.
Synthesia — Página oficial
—Runway — Página oficial
—Canva — Editor de video
—Veo 3 — Documentación / API
—OpusClip — Página oficial
—Preguntas frecuentes rápidas
- ¿Cuál es la herramienta más fácil de usar? Canva y Synthesia son muy accesibles para principiantes.
 - ¿Cuál ofrece más control creativo? Runway proporciona herramientas avanzadas de edición y control de calidad.
 - ¿Puedo convertir un video largo en varios shorts? Sí: OpusClip está diseñado específicamente para ese flujo de trabajo.
 - ¿Veo 3 es apto para integración programática? Sí: Veo 3 (Google) tiene documentación/API orientada a desarrolladores y productoras. 12
 
Conclusión
La elección entre Synthesia, Runway, Canva, Veo 3 y OpusClip depende del objetivo: avatares y locuciones (Synthesia), edición creativa y control (Runway), velocidad y plantillas (Canva), integración API y formatos sociales (Veo 3) o repurposing rápido a shorts (OpusClip). Prueba cada plataforma con sus planes gratuitos o demos para decidir cuál encaja con tu flujo de trabajo y presupuesto.
